Sunday, July 26, 2009
Hace tanto que no escribo en mi blog que pasaron algunos viajes sin que hayan quedado registrados.
2007:
Azul, Tandil y Santa Teresita
2008:
Villa La Angostura nevando. Bariloche (comimos muchos helados de Jauja con bronquitis incluída), Traful y San Martín de Los Andres
2009:
Santa Teresita, San Rafael, Mendoza, San Juan, Villa Valle Fertil
De cada lugar tenemos historias y personas a las que recordamos con mucho cariño. Sumado que estuvimos con la familia.
Saturday, February 04, 2006
Intercambio cultural
En realidad esta no es una historia de un viaje mio, sino de unos amigos venezolanos que vinieron a la Argentina y me permitieron concer sus costumbres.
El jueves nos jutamos en la casa de Marisela y nos agasajó cocinando una comida muy típica de Venzuela que se llama Arepas y las acompañamos con Perico, la verdad que estaba delicioso y para terminar la anfitrina nos preparó un riquísimo café venezolano.
Las arepas reemplazan en Venezuela al pan, los ingredientes que llevan son: harina de maíz blanca (traida de Venezuela, según me contaron los chicos ningún venezolano sale de viaje sin un paquete de harina de maíz), agua, sal y unas manos especialistas en prepararlas.
El perico es un revuelto de huevo que lleva cebolla, tomate y ají morrón rojo. Para darle color se le colocan unas pepitas de una especia que no recuerdo el nombre.
Luego que las arepas fueron horneadas, se prepara la mesa para comer, y por lo que pude ver no puede faltar el queso rallado en hebras, manteca blanda y algún fiambre.
Se abren las arepas al medio (tiene forma de pan árabe pero mas gruesas) se les coloca la manteca, el perico, el queso y el fiambre. La verdad que una delicia.
Un orgullo haber podido compartir esta comida tan especial para mis amigos.
Wednesday, December 14, 2005
Lugares de Buenos Aires
Esto no es un viaje a otro lugar, es el viaje que hago todas las mañanas a mi trabajo.Por suerte desde hace casi 7 meses me levanto con Pablo, y salimos para el trabajo. Desde hace dos meses Pablo viaja conmigo así que nos tomamos la costumbre de ir a desayunar y eso nos ayuda a despertarnos lentamente, él aveces se compra el diario y nos sentamos en una esquina a tomar un cafe con leche y a mirar como pasa la gente.Hace unos días trajimos la cámara y sacamos algunas fotos de un lugar que es habitual para nosotros pero del cual no tenemos fotos.... muchos turistas conocen mas de Buenos Aires que los que vivimos en ella, y es que nunca nos hacemos tiempo para conocerla. POr ejemplo yo no conozco el teatro Colón. Así que me pareció buena idea que de esos lugares a los que uno no le presta atención porque los ve todos los días, subir unas fotos.
Esto es Puerto Madero, al lugar donde vamos a relajarnos y vemos como pasa la gente relajada.

Esto es Puerto Madero, al lugar donde vamos a relajarnos y vemos como pasa la gente relajada.

Friday, December 02, 2005
Efecto Necesito Vacaciones
Muchos mediodías vamos a almorzar con mi amiga Mariela a Puerto Madero alguna ensalada que compramos por el camino, buscamos uno de los bancos de madera nuevos que estan a la sombra y nos sentamos a mirar el río, como rema la gente, como pasa la gente mientras nos relajamos un rato. Cada tanto le doy de comer a las palomas, la última vez que fui trate de darle de comer a una que parecía lastimada.
Hoy estabamos desayunando con Pablo y vi que volaban palomas y me quedé colgada pensando si las palomas volvían siempre al mismo lugar, entonces cuando fuera a almorzar de nuevo a Puerto madero las encontraría, después pense NO lo mas probable es que eso lo haga un perro y después me vino a la memoria un perro que está en una casa de Te de Ushuaia al pie del glaciar Martial y que cuando uno lo llama viene se pone para que te saques una foto y después se va..... me dio risa como relacioné las cosas. Cuando se lo conté a mi novio me dijo - eso es para ponerlo en un blog. Así que aca está.
La conclusión que saco de todo esto es que QUIERO Y NECESITO VACACIONES!
Thursday, December 01, 2005
Volví a Roque Perez
Después de unos cuantos años volvía a Roque Perez junto con mi novio. Roque Perez es un pueblo a 180 km de la ciudad de Buenos Aires donde vive mi familia por parte de mi papá. Hace mucho que no volvía, pero mucho más hacía que no se juntaba toda la familia, después de más de 15 años nos volvimos a encontrar y no faltó nadie, ni si quiera mi papá que aunque físicamente no está todos lo recordamos. Tambíen estuvieron esas personas que uno no tiene necesidad de verlos y tampoco ganas de compartir con ellos, pero para mi abuela fue muy importante y mas alla de todo la pasamos super bien.
Llegamos a las 5 de la tarde y fuimos a la casa de Fer, mi prima, tomamos unos mates con tarta casera que había hecho mi tía Toli y después nos pusimos todos a hacer algo para preparar la fiesta de cumple de 83 de la abuela. La casa estaba repleta de gente como cuando eramos chicos y pasabamos navidad allá. Para completar esos momentos donde nos juntabamos para navidad mi mamá les llevó regalos a todos los nenes (hijos de mis primos) y Diego como siempre se acordó cuando nosotros eramos chicos y mi mamá llegaba llena de regalos.
Llegamos a las 5 de la tarde y fuimos a la casa de Fer, mi prima, tomamos unos mates con tarta casera que había hecho mi tía Toli y después nos pusimos todos a hacer algo para preparar la fiesta de cumple de 83 de la abuela. La casa estaba repleta de gente como cuando eramos chicos y pasabamos navidad allá. Para completar esos momentos donde nos juntabamos para navidad mi mamá les llevó regalos a todos los nenes (hijos de mis primos) y Diego como siempre se acordó cuando nosotros eramos chicos y mi mamá llegaba llena de regalos.
Roque Perez es como un Oasis en medio del desierto, toda la gente se saluda, nadie corre hay tiempo para todo, las calles son anchas y limpias, se duerme la siesta, los chicos salen a andar en bici como cuando nosotros eramos chicos, las casas no tienen rejas y la puerta está siempre abierta. Todas las casas tienen historia. La familia se entera que llegaste porque la gente se va contando ¿viste quien llegó?.
La verdad que fue muy lindos juntarnos, realmente lo disfruté y espero poder volver pronto.
Aca dejo una foto que sacó mi novio a las 8 de la mañana del 6 de noviembre cuando esperabamos el micro para volvernos a casa prometiendo volver más seguido.


Monday, September 26, 2005
Experiencia
Ayer a las 21 baje a la sala de reuniones del hotel donde estan las compus, al lado de la cafeteria y de repente me siento en los sillones, porque las dos compus estaban ocupadas y empiezo a sentir que todo se mueve la cosa que parecia no terminar. Al rato que termina el movimiento se sigue sintiendo como el edificio se hamaca hasta que dejó de hacerlo. Realmente espero no volver a pasar por una experiencia así.
Lo bueno es que ya paso y pronto vuelvo a mi casita con el amor de mi vida y esto va a quedar en el recuerdo.
Lo bueno es que ya paso y pronto vuelvo a mi casita con el amor de mi vida y esto va a quedar en el recuerdo.
Monumento al Amor. Un artista Peruano hizo esta escultura y la ten�a en el fondo de la casa, representa a �l besando a su esposa. CUando el intendente de Miraflores la vi� le pidi� que la hiciera mas grande porque no habia un monumento al amor. Un 17 de febrero la inauguraron y muchas parejas se presentaron al concurso que se hizo, ten�an que besarse en esa posicion. La pareja ganadora se estuvo besando por 1 hora. 


Sunday, September 25, 2005
Debajo del monasterio enterraban a los muertos porque en los comienzos de la cidudad no hab�a cementerio. A la gente mas top, que colaboraba con la iglesia la enterraban deajo del altar. Ahora hicieron excavasiones para saber cuanta gente estaba enterrada, hay 3 subsuelos y solo en el primero pudieron descubrir que hab�a mas de 25000. En la foto lo que se ven son femures 

